lunes, 26 de septiembre de 2011

Miguel Angel

Escultor Miguel Angel Buonarroti


Michel angelo Buonarroti1 (Caprese, 6 de marzo de 1475 – Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.
Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médicis de Florencia, y los diferentes papas romanos

Obras.

San Pedro
David
La piedad
Tondo Doni
La batalla de cascina
Moises
Epifania.

escultora Marta Colvin



  • Biografia

Marta Colvin Andrade fue hija de James Colvin Hurst de origen irlandés y de Elcira Andrade Rojel de origen portugués .
Respecto al nacimiento de su talento artístico existen dos fuentes, una de ella señala que nació después de su matrimonio con Fernando May Didier a los 15 años de edad, en el Grupo Tanagra, que ella ayudó a fundar De acuerdo con otra fuente,ella se inició en la escultura por la profesora de Artes Plásticas del Liceo de Niñas Chillán "Marta Brunet", Noemí Mourgues.
A raíz del Terremoto de Chillán se trasladó a Santiago de Chile, donde ingresó a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, sus maestros fueron los escultores Julio Antonio Vásquez y Lorenzo Domínguez  En 1943, es profesora auxiliar del Taller de Escultura del maestro Vásquez,la titularidad de esa cátedra la obtiene el año 1950.
Recibió el Premio Nacional de Arte en el año 1970. Sus restos fueron trasladados desde el Cementerio General de Santiago hasta Chillán en Julio del 2007. Chillán ha dedicado un colegio en nombre a Marta Colvin

Sus obras
  • Eslabón
  • Horizonte Andino
  • Escultura de Ladrillos
  • Madre Tierra
  • Signo Solar
  • Manutara
  • Ojos de la Tierra
  • tierra de dos hisotorias
  • Alas al viento


Técnicas de escultura

Arcilla  

Es uno de los materiales más antiguos utilizados por el hombre por ser fácil de modelar y no necesitar de utensilios especiales, ya que se pueden utilizar simplemente las manos. Con el barro se pueden sacar moldes para después trabajar con otros materiales. Si se emplea como material definitivo debe cocerse; en este caso recibe el nombre de terracota. Existen varios tipos de barro: barro rojo, barro refractario, barro blanco (gris), hoy en día existen otros colores en el barro o arcilla. Esto se debe a la impregnación de colorantes en el material. Finalmente puede obtenerse una apariencia distinta cuando se lleva al horneado. Para escolares, es uno de los mejores materiales al igual que el yeso, contrachapado, cartón y papel.
Yeso
Es un producto preparado básicamente a partir de una piedra natural denominada aljez, mediante deshidratación, al que puede añadirse en fábrica determinadas adiciones para modificar sus características de fraguado, resistencia, adherencia, retención de agua y densidad, que una vez amasado con agua, puede ser utilizado directamente.

Madera

Es un material muy apreciado por los escultores, por sus propiedades físicas y buenos resultados. Hay muchos tipos de madera y según sus cualidades puededejarse la escultura en su color natural o por el contrario pintarse en un policromado adecuado a cada textura. Las maderas llamadas nobles se dejan en su color natural. Son el nogal, roble, haya, cedro, caoba y otras. La madera se corta al menos cinco años antes de ejecutar la obra, en la estación de invierno cuando la savia está en las raíces y de esta manera se consigue que esté bien seca y sin dar lugar a descomposición de la materia.
Los árboles presentan unos troncos con diámetros más o menos limitados y eso obliga a veces a que se hagan piezas diferentes y apropiadas para llevar a cabo la obra. Los trozos se unen con espigas y se pegan a veces con una cola especial. Si la escultura tiene un acabado de policromía, las juntas pueden disimularse más, ya que la pintura tapará el material de relleno, de lo contrario hay que hacer una labor más prolija. A veces las esculturas de madera se aligeran haciendo hueco su interior.


Estilos escultoricos





  1. Escultura barroca
  2. Escultura del Antiguo Egipto
  3. Escultura expresionista
  4. Escultura neoplasticista
  5. Estilo Urnes
  6. Estilos de las piedras rúnicas

¿Que es la escultura?.

Se llama escultura al arte de moldear el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. ...